Wal-Mart de México (Walmex) ha anunciado una inversión de 6,000 millones de dólares para 2025, enfocada en la expansión de su red de tiendas y la construcción de dos centros de distribución avanzados en el Bajío y Tlaxcala.
Esta inversión generará aproximadamente 5,500 empleos directos y fortalecerá la cadena de suministro con más de 30,000 proveedores nacionales. Walmart, uno de los minoristas más grandes del mundo, ha realizado una significativa inversión en México, reafirmando su compromiso con el mercado mexicano y su economía.

Esta inversión no solo fortalece la presencia de la empresa en el país, sino que también tiene un impacto directo en la generación de empleos, innovación tecnológica y el desarrollo de infraestructuras comerciales.
El gigante estadounidense ha destinado millones de dólares a la ampliación de sus operaciones, incluyendo la construcción de nuevas tiendas, la modernización de sus centros de distribución y la incorporación de tecnologías digitales para mejorar la experiencia de compra. Además, su enfoque en la sostenibilidad y en la reducción de su huella de carbono lo ha convertido en un referente dentro del comercio minorista, apostando por un futuro más verde.
Esta inversión no solo busca aumentar las ventas de Walmart en el país, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, al impulsar el consumo y fomentar la competitividad en el sector. Para muchos analistas, la presencia de Walmart en México representa un factor clave para el crecimiento del comercio electrónico y la modernización del retail en América Latina.
Con una estrategia clara y un enfoque en la innovación, la inversión de Walmart en México promete ser un motor de desarrollo que no solo beneficie a la empresa, sino también a las comunidades y empresas locales.